Se obtendrá más con una mirada amable, con una palabra de aliento que infunde confianza en el corazón de los jóvenes, que con muchos reproches

Un año con el Papa Francisco

13/03/2014 | Agencia de Noticias Salesiana
Se cumple un año de la elección del Papa Francisco. Muchos han sido los gestos que, en este tiempo, ha mostrado a la Comunidad Salesiana, a sus jóvenes y a los necesitados.
El día 13 de marzo, se celebro el primer aniversario de la elección del Papa Francisco. Un tiempo denso, rico de estímulos y buenos ejemplos válidos para todos, pero especialmente para aquellos que gastan su vida por la salvación de los jóvenes; ya que se ha podido reconocer en este "jesuita pro-salesiano" -como él mismo dijo de ser clasificado- una excelente fuente de inspiración.
Que fuera un gran devoto de María Auxiliadora, así como fanático de San Lorenzo de Almagro -el equipo fundado por el P. Lorenzo Massa, SDB- era conocido para quienes lo conocían; que en su juventud estudió durante dos años en un colegio salesiano y que albergaba profunda veneración por los misioneros salesianos de la Patagonia ("En ellos leo una historia de vida, de fecundidad") y los beatos Ceferino Namuncurá y Artémides Zatti, se hizo de conocimiento público poco después de su elección como Papa.
Menos obvio era que incluso durante su pontificado Jorge Mario Bergoglio siguiera difundiendo referencias, gestos y expresiones de estima hacia Don Bosco y sus herederos espirituales. Sin embargo, ha sido así desde el principio: el 21 de marzo del año pasado -un par de días después de su elección– recibió en una visita privada y con gran cordialidad al Rector Mayor y su Vicario. Y tan solo 7 días después, recibiendo al almuerzo algunos sacerdotes romanos quiso en su mesa a dos Salesianos –el P. Maurizio Verlezza y el P. Antonio Petrosino- de un total de siete.
En la fiesta de la Asunción de María, como es tradicional para los Papas, celebró la misa en Castel Gandolfo y se reunió con la comunidad salesiana que anima la Iglesia de Santo Tomás de Villanova. Y el 19 de enero de 2014 fue en una visita pastoral a la casa salesiana del Sagrado Corazón, de Roma, elegida porque es auténtica periferia -aunque geográficamente ubicada en el centro de Roma- como articulación de las vidas de muchos últimos.
Pero no cuentan solo los encuentros: son sobre todo las palabras y gestos que se pueden ver del estilo salesiano de Papa Francisco. Como en aquella expresión "hagan ruido", pronunciada en la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro; o en su constante invitación a los jóvenes a "no dejarse robar la esperanza" o en la actitud, por así decirlo, de abuelo cariñoso, que siempre ha mostrado con los más pequeños, sobre todo si están enfermos.
Actitudes que vuelven a mostrar al mundo el espíritu de Don Bosco: "Basta que sean jóvenes para que yo los quiera mucho".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.