Por Francisco Sambruno Ramírez:
Todo un éxito por contenido y asistencia, han supuesto las IV Jornadas de Espiritualidad Salesiana, celebradas los días 10 y 11 de marzo en el jerezano complejo museístico de La Atalaya bajo los auspicios de las cuatro presencias que Hijas de María Auxiliadora y Salesianos de Don Bosco mantienen en Jerez de la Frontera, con la colaboración de Diputación provincial de Cádiz y Ayuntamiento.
Cada jornada comenzó con las palabras de don Antonio Fernando García Reyes quien dio la bienvenida a trescientos asistentes, miembros de comunidades educativo-pastorales de Casas salesianas establecidas en Algeciras, Cádiz, Campano, Jerez de la Frontera, La Línea de La Concepción, Rota y San José Del Valle. A renglón seguido, dio paso a los videos realizados por don Francisco José Mateos Cabrera, del equipo de comunicación local, que sirvieron para la presentación del ponente de cada jornada.
El primer día, previa a la conferencia, fue ofrecida una aproximación al perfil de sor María del Carmen Canales Calzadilla y su destacada labor como Hija de María Auxiliadora desde el 5 de agosto de 1965, fecha en la que profesó en la italiana localidad de Casanova. Licenciada en filosofía y letras, ha desempeñado tareas de educadora, directora, consejera inspectorial, consejera general y delegada mundial para pastoral juvenil. Procedente de la comunidad de Hijas de María Auxiliadora de Telde (Gran Canaria), anunció un mensaje renovado de compromiso salesiano que, siguiendo las orientaciones de Don Bosco, privilegia la juventud en general, y a la más desfavorecida en particular. Situó al joven de nuestros días, en el centro del trabajo de comunidades y fuerzas vivas de cada Casa, subrayando la necesidad de llevar a la práctica el Sistema Preventivo y potenciar el Oratorio, como elementos imprescindibles para la formación integral de la juventud de todos los tiempos. Concluyó su intervención con un mensaje actual, sencillo y salesiano para despertar la pasión educativa: “la reactivación del Oratorio-Centro Juvenil como cantera abierta para educar salesiana-mente o lo que es lo mismo, con mente salesiana a partir de la fuerza del carisma de Don Bosco asumido en plenitud y originalidad por María Mazzarello.”
Seguidamente se ofreció un café compartido que favoreció la convivencia e intercambio de experiencias por partes de quienes, minutos más tarde y en torno al Santísimo, participaron en la Vigilia Eucarística que presidió don Francisco José Pérez Camacho, delegado de pastoral de la Inspectoría María Auxiliadora de Sevilla. La intensidad y recogimiento con los que fue seguida por todos los fieles, caracterizó tan piadoso encuentro con Jesús Sacramentado.
La participación de don Pascual Chávez durante el segundo día, supuso una excelente y renovada aproximación a la persona del santo fundador de la Pía Sociedad de San Francisco de Sales y su repercusión en la sociedad actual. Tras la preceptiva bienvenida, se proyectó un audiovisual sobre el perfil de Don Pascual Chávez Villanueva, salesiano cuya vocación nace en “Colegio México”. Ordenado sacerdote en “La Perla Tapatía” de la Arquidiócesis de Guadalajara (México), el día de La Purísima de 1973, es licenciado en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma y doctor en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca. Educador, director del Instituto de Teología “San Pedro de Tlaquepaque”, inspector, consejero regional para interamérica y rector mayor, se encuentran entre los servicios prestados a la Congregación Salesiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.