
En
la selección del logo estuvo el Rector Mayor, Don Pascual Chávez, quien
una vez identificado el modelo de referencia, entre múltiples
posibilidades llegadas a la Casa Generalicia, ofreció también sus
observaciones.
El
diseño del logo lo realizó el gráfico Fabrizio Emigli, quien ha
colaborado anteriormente en varias ocasiones con el Dicasterio para la
Comunicación Social en la realización de diversos productos gráficos.
"Al proyectar el logo final del Bicentenario del nacimiento de Don Bosco
pensé en destacar y reelaborar algunos elementos ya presentes en el
logotipo que acompañó el período de preparación para el 2015: la cara
estilizada del santo y la silueta de los jóvenes y adultos", dijo el Sr.
Emigli.
Entre
las peculiaridades de este logo existe también la extrema libertad
cromática. "El logo representa la continua evolución y la actualización
del carisma salesiano. Por esta razón se decidió dejar en manos de cada
inspectoría la adaptación de los colores, dependiendo de la cultura y la
sensibilidad específica de cada realidad, y para traducir en
consecuencia también con la palabra 'Bicentenario'. Así se quiere
transmitir la idea de un carisma que en los últimos años se va
inculturando cada vez más", dijo don Filiberto González, Consejero para
la Comunicación Social.
Desde
el punto de vista de la composición, en el logo se encuentra la figura
de Don Bosco, libre de cualquier marco que limita el espacio. Más abajo
se sobreponen las figuras de los jóvenes, con la adición de un sacerdote
y una religiosa, todos unidos de las manos y representando un salto
alegre hacia el futuro. Una representación que significa cómo 200 años
después del nacimiento de Don Bosco, el vasto movimiento de la Familia
Salesiana, de él surgido, continúa unido a lo largo del camino que él
marcó, y lo hace en la alegría, en la fidelidad al Evangelio, a la
Iglesia y al carisma recibido.
El
'200', por último, es también incluido en el escenario de la acción,
porque en ella descansa la figura de Don Bosco, que proporciona cuerpo y
base sólida. En el centro está la convicción de que Don Bosco, por su
carisma y su misión juvenil, ¡nunca envejecerá!
El
logo, del cual la Congregación posee la propiedad y el uso, se presenta
hoy, 8 de diciembre, no por casualidad: hoy es la Fiesta de la
Inmaculada y es la fecha que pone las celebraciones del Bicentenario
bajo la bendición de María. Y no debemos olvidar que fue un 8 de
diciembre de 1841, que Don Bosco acoge a Bartolomé Garelli, un niño
necesitado de educación humana y religiosa, que se convertirá en el
referente ideal de muchos otros niños beneficiados primero por Don Bosco
y luego por Salesianos y la Familia Salesiana.
Es posible descargar el archivo de logo en sdb.org.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.