Páginas
Si has de aconsejar o llamar la atención a alguien, que acabe como amigo
Revista digital Don Bosco en España ene/febrero 2014
Ya está disponible un nuevo número de Don Bosco en España (Ene/Feb 2014) en versión digital que puedes descargar desde este enlace
Logo oficial del Bicentenario

En
la selección del logo estuvo el Rector Mayor, Don Pascual Chávez, quien
una vez identificado el modelo de referencia, entre múltiples
posibilidades llegadas a la Casa Generalicia, ofreció también sus
observaciones.
El
diseño del logo lo realizó el gráfico Fabrizio Emigli, quien ha
colaborado anteriormente en varias ocasiones con el Dicasterio para la
Comunicación Social en la realización de diversos productos gráficos.
"Al proyectar el logo final del Bicentenario del nacimiento de Don Bosco
pensé en destacar y reelaborar algunos elementos ya presentes en el
logotipo que acompañó el período de preparación para el 2015: la cara
estilizada del santo y la silueta de los jóvenes y adultos", dijo el Sr.
Emigli.
Entre
las peculiaridades de este logo existe también la extrema libertad
cromática. "El logo representa la continua evolución y la actualización
del carisma salesiano. Por esta razón se decidió dejar en manos de cada
inspectoría la adaptación de los colores, dependiendo de la cultura y la
sensibilidad específica de cada realidad, y para traducir en
consecuencia también con la palabra 'Bicentenario'. Así se quiere
transmitir la idea de un carisma que en los últimos años se va
inculturando cada vez más", dijo don Filiberto González, Consejero para
la Comunicación Social.
Desde
el punto de vista de la composición, en el logo se encuentra la figura
de Don Bosco, libre de cualquier marco que limita el espacio. Más abajo
se sobreponen las figuras de los jóvenes, con la adición de un sacerdote
y una religiosa, todos unidos de las manos y representando un salto
alegre hacia el futuro. Una representación que significa cómo 200 años
después del nacimiento de Don Bosco, el vasto movimiento de la Familia
Salesiana, de él surgido, continúa unido a lo largo del camino que él
marcó, y lo hace en la alegría, en la fidelidad al Evangelio, a la
Iglesia y al carisma recibido.
El
'200', por último, es también incluido en el escenario de la acción,
porque en ella descansa la figura de Don Bosco, que proporciona cuerpo y
base sólida. En el centro está la convicción de que Don Bosco, por su
carisma y su misión juvenil, ¡nunca envejecerá!
El
logo, del cual la Congregación posee la propiedad y el uso, se presenta
hoy, 8 de diciembre, no por casualidad: hoy es la Fiesta de la
Inmaculada y es la fecha que pone las celebraciones del Bicentenario
bajo la bendición de María. Y no debemos olvidar que fue un 8 de
diciembre de 1841, que Don Bosco acoge a Bartolomé Garelli, un niño
necesitado de educación humana y religiosa, que se convertirá en el
referente ideal de muchos otros niños beneficiados primero por Don Bosco
y luego por Salesianos y la Familia Salesiana.
Es posible descargar el archivo de logo en sdb.org.
Nuevos Inspectores para España
(ANS – Roma) –
Ayer 23 de diciembre, fueron nombrados por el Rector Mayor y su
Consejo, los dos Inspectores de España: don Ángel Fernández Artime para
la Inspectoría María Auxiliadora, con sede en Sevilla; y don Juan Carlos
Pérez Godoy, para la Inspectoría Santiago el Mayor, con sede en Madrid.
Ambas Inspectorías surgen a partir del proceso de reunificación, y los
Inspectores asumirán después del CG27, en mayo de 2014.
La
Inspectoría María Auxiliadora con sede en Sevilla, de la cual será
inspector don Ángel Fernández Artime, agrupa las obras de Andorra,
Cataluña, Aragón, Islas Baleares, Valencia, Murcia, Extremadura,
Andalucía e Islas Canarias.
La
Inspectoría Santiago el Mayor, con sede en Madrid, de la cual será
inspector don Juan Carlos Pérez Godoy, abarca las presencias salesianas
de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja, Castilla
León, Castilla La Mancha y Comunidad de Madrid.
Dirigiéndose a los salesianos españoles, el Rector Mayor les ha pedido acoger a los nuevos inspectores como “enviados a vosotros para acercaros y representaros el rostro y el corazón del mismo Don Bosco”. Los nuevos Inspectores tendrán que “guiar el delicado itinerario, ya en acto, de la recolocación de la presencia salesiana” en España, e impulsar procesos “que
tengan como meta la santidad personal del salesiano, la renovación
religiosa de las comunidades, la calidad de la propuesta educativo
pastoral y la puesta en marcha de nuevos proyectos misioneros,
salesianamente significativos”, ha señalado don Pascual Chávez.
Don
Ángel Fernández Artime, de 53 años, nació el 21 de agosto de 1960 en
Gozón-Luanco, Oviedo; emitió la primera profesión el 3 de septiembre de
1978, la profesión perpetua el 17 de junio de 1984 y fue ordenado
sacerdote el 4 de julio de 1987. Originario de la Inspectoría de León,
ha sido delegado de pastoral juvenil, director del colegio de Orense,
miembro del consejo y vicario inspectorial, y del 2000 al 2006 Inspector
de León. Fue miembro de la comisión técnica que preparó el Capítulo
General 26. En 2009 fue nombrado Inspector de Argentina Sur, cargo que
ocupaba hasta este momento. Es licenciado en Teología Pastoral,
Filosofía y Pedagogía.
Don
Juan Carlos Pérez Godoy, de 54 años, nació el 5 de noviembre de 1959 en
Burguillos, Sevilla. Hizo su primera profesión religiosa el 8 de
septiembre de 1978, la profesión perpetua el 15 de agosto de 1984, y
ordenado sacerdote el 5 de junio de 1987. Ha sido director de Cádiz y de
la casa inspectorial de Sevilla. De esta inspectoría fue consejero,
delgado de pastoral juvenil, vicario y, del 2000 al 2006 Inspector. Fue
miembro de la comisión técnica que preparó el Capítulo General 26. En la
actualidad era Vicario Inspectorial y Delegado de Pastoral Juvenil de
Sevilla, y a su vez, director de Cádiz. Licenciado en Ciencias
Eclesiásticas, Diplomado en Magisterio, Catequética, y máster en
Pastoral Juvenil.
Número 555 de "La Quincenal"

En el interior podemos leer, entre otras cosas, unas palabras del Consiliario Regional, Diego Molina (sdb), sobre "cómo vivir nuestra vocación cristiana como Antiguos Alumnos"; una entrevista al Consiliario Nacional, Luis Fernando Álvarez (sdb); una interesante reflexión sobre la Navidad y el consumismo de Francisco Alegría (sdb); y noticias de interés de otras asociaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)