Clic para ver pdf (6,3 Mb) |
Salesianos España, Feliz Navidad 2015
En este Año Santo de la Misericordia, los Salesianos de España celebramos la Navidad recordando que la Misericordia de Dios se encarna en el Niño Jesús.
Queremos vivir esta experiencia en nuestros colegios, parroquias, centros juveniles, plataformas sociales y comunidades, con los niños, los jóvenes y toda la Familia Salesiana.
El Inspector de la Inspectoría Santiago el Mayor y el de la Inspectoría María Auxiliadora se suman a este deseo con una felicitación navideña en vídeo.
Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz.
Queremos vivir esta experiencia en nuestros colegios, parroquias, centros juveniles, plataformas sociales y comunidades, con los niños, los jóvenes y toda la Familia Salesiana.
El Inspector de la Inspectoría Santiago el Mayor y el de la Inspectoría María Auxiliadora se suman a este deseo con una felicitación navideña en vídeo.
Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz.
Lc. 1, 78-79.
¡Feliz Navidad 2015!
Felicitación de Navidad por el Delegado Nacional
Quiero estar junto a vosotros en estos días en que los
cristianos, como sal de la tierra y luz del mundo, celebramos el nacimiento del
Señor. Un acontecimiento que sacude los pilares de la Tierra y muestra hasta
dónde llega la misericordia y el amor de nuestro Dios, que se hace uno de
nosotros.
Aprovecho también la ocasión para confesaros mi
admiración y mi agradecimiento por todo lo que hacéis, cada uno en su sitio, por
el Movimiento de los Antiguos Alumnos.
La Asociación nos organiza y nos da todo lo necesario
para hacernos presente en el mundo, injertar en la sociedad los valores de la educación
recibida y hacer hoy por los jóvenes lo que don Bosco hizo un día por nosotros.
El Rector Mayor recomendó a todos los Antiguos Alumnos
en la V Asamblea Mundial
de octubre de 2015:
"No os lamentéis nunca. Permaneced unidos. Y
vivid la comunión con toda la Familia Salesiana "
Un fuerte abrazo de vuestro hermano
Delegado Nacional de la Confederación
Nacional Española
de Antiguos Alumnos y Antiguas Alumnas de Don Bosco
Calle Alcalá 211 - Oficina 4 - 28028 – Madrid
Fallece el salesiano coadjutor José Antonio Sánchez Sánchez
- Por: Salesianos María Auxiliadora
El funeral tendrá lugar mañana jueves 17 de diciembre, a las 11:30 en la Basílica de María Auxiliadora de Sevilla.
El funeral tendrá lugar mañana jueves 17 de diciembre, a las 11:30 en la Basílica de María Auxiliadora de Sevilla.
Desde la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora se comunica la triste noticia del fallecimiento del salesiano coadjutor José Antonio Sánchez Sánchez, de la Residencia Don Pedro Ricaldone, a las 8 de la mañana del miércoles 16 de diciembre, después de un largo período de grave enfermedad. Tenía 76 años de edad y había cumplido los 57 de salesiano.
El funeral tendrá lugar mañana jueves 17 de diciembre, a las 11:30 en la Basílica de María Auxiliadora de Sevilla.
Don José Antonio nació en El Puerto de Santa María (Cádiz), el 23 de febrero de 1939. Hizo el Noviciado en San José del Valle (Cádiz), donde profesó en agosto de 1958. Allí hizo estudios de filosofía desde 1958 a 1960.
Desde entonces ha venido desarrollando su labor pastoral Mérida (1960-62); Utrera (1962- 64); Alcalá de Guadaíra (1964-66); Sevilla-Universidad Laboral (1966-78) siendo consejero inspectorial desde 1972 a 1978; Sevilla-Colegio Mayor (1978-87 y 1989-2000); Cádiz (1987- 89); Morón de la Frontera (2000-02); Sevilla-Casa Inspectorial (2002-07); Jerez de la Frontera (2007-09); Córdoba (2009-12); Sevilla-Trinidad (2012-15); y últimamente en Sevilla-Don Pedro Ricaldone.
Que el Señor Resucitado reciba a José Antonio en su Reino, entre todos aquellos que han entregado su vida a la misión salesiana, y que María Auxiliadora, a la que tanto amó, lo acoja con el cariño de Buena Madre del cielo.
Descanse en paz.
Juan Carlos Sambruno Ramírez, exaltará la Navidad en la Piedad
Mañana sábado dia 12 a las 13:00 horas, tendrá lugar en la Real Capilla del Calvario, la XVI Exaltación de la Navidad, la cual estará a cargo de D. Juan Carlos Sambruno Ramírez, miembro de la Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos de jerez y Cofrade de la Redención. Posteriormente y como es habitual cada año, en la Casa de Hermandad, dará inicio la Zambomba de la hermandad del Santo Entierro.
Año Jubilar de la Misericordia.
EL
JEREZ SALESIANO SE REAFIRMA EN SU COMUNIÓN CON EL PAPA FRANCISCO
La
casa Manuel Lora Tamayo de Jerez propone una densa
programación acorde con el Año Jubilar de la Misericordia.
Francisco
Sambruno Ramírez.
Jerez
de la Frontera (Cádiz) – 8 de diciembre de 2015. Coincidiendo con el Día de la
Purísima, el Santuario de María Auxiliadora de Jerez volvió a convertirse,para
el Jerez salesiano y fieles en general, en punto de encuentro para la
celebración dela apertura del Año de la Misericordia, convocado por el Santo
Padre, que discurrirá hasta el 20 de noviembre de 2016. Precisamente en dicho
templo, todos los días del Año Santo, media hora antes de las celebraciones
eucarísticas, los salesianos estarán disponibles para que cuantos fieles lo
deseen, reciban el Sacramento de la Penitencia.
![]() |
Clic en la imagen para ampliar |
Tal
como se presenta en la bula Misericordiae
vultus, la comunidad educativo pastoral de la casa Manuel Lora Tamayo,
aporta una amplia programación que persigue sobre todo, traducir la
misericordia en obras concretas y líneas de acción.
De
este modo, cada jueves del Año Jubilar, desde las siete de la tarde, patrullas
de jóvenes y profesores, recorrerán las calles de la ciudad en busca de
indigentes y personas sin techo, para ofrecerles compañía, alimento y abrigo, acción
enmarcada dentro del proyecto de ayuda “Siempre
Avanti”. El comedor social “El Salvador” de las Hijas de la Caridad, también
será atendido gracias al proyecto de asistencia-voluntariado de los muchachos,
creado al efecto. Serán inauguradas dos Casas de Acogida para muchachos de la
Fundación Proyecto Don Bosco. Comenzará
el proyecto juvenil “Estuve en la cárcel y me visitasteis” de alumnos de
formación profesional, basado en visitas al módulo de reinserción de la prisión
Puerto 3. Volverá a celebrarse la “Operación
Potito”, promovida por la Asociación Juvenil “Futuro Abierto”.
También
destacan dentro de la amplia programación: segunda Carrera Popular Solidaria “Don
Bosco”, presentación en Jerez del libro “Te
protegerán mis alas” de don José Miguel Núñez Moreno, peregrinación de las
ADMAS de Jerez y Rota al Santuario de La Trinidad de Sevilla para ganar el
Jubileo del Año Santo, “24 horas con el
Señor” en el Santuario de María Auxiliadora, ciclo de charlas cuaresmales
sobre la Misericordia a cargo del Obispo de Jerez-Asidonia, celebración de la
Reconciliación en tiempo de Cuaresma, Jornada juvenil festiva del Perdón de las
casas hermanas de salesianos y salesianas de Jerez y Rota donde, se celebrará
el sacramento de la Reconciliación.
MÁS INFORMACIÓN
Francisco Sambruno Ramírez.
Delegado local de comunicación.
Teléfono (móvil): 667 711 408.
Vídeo Bicentenario ES Europa
Digo que Don Bosco está vivo
09/12/2015 | ANS
El Rector Mayor, don Ángel Fernández, entrega este vídeo a la Familia Salesiana, resumen del año del Bicentenario del nacimiento de Don Bosco.
Un año de gracia, de fiesta y de renovado empeño a vivir con los jóvenes y para los jóvenes: este ha sido el año del Bicentenario del nacimiento de Don Bosco. Y hoy el X sucesor de Don Bosco, Don Ángel Fernández Artime, entrega a la Familia Salesiana el video del Bicentenario: “Digo que Juan Bosco está vivo”.
Don Bosco sigue vivo hoy, ahí donde los jóvenes tienen necesidad de cualquiera que los eduque y lo haga con amorevolezza. Es salesiano cualquiera que sincroniza los latidos de su corazón con la vida de los jóvenes empobrecidos y ven a los jóvenes en Cristo y en ellos a Cristo.
Es esta la herencia del Bicentenario; es este también el mensaje que, en este día en el cual se abre un nuevo año para vivir un nuevo año para vivir a la enseñanza de la misericordia, el rector Mayor recuerda a este vasto movimiento de personas empeñadas para nuestra salvación.
El vídeo del Bicentenario está disponible, con los subtítulos y en diversas lenguas en ANSChannel.
Concierto de Navidad.
Clic para descargar |
Queridos
amigos, con gran alegría e ilusión os hago partícipes del I Concierto
de Navidad del Coro Universitario de la Universidad Pontificia Salesiana
de Roma.
¡Que Dios os bendiga y feliz Fiesta de la Inmaculada!
P. Santiago Mª Gassín Ordóñez, sdb
Facultad de Letras Cristianas y Clásicas
Pontificio Institutum Altioris Latinitatis
UNIVERSIDAD PONTIFICIA SALESIANA
Roma
Programa de Navidad 2015
En
vuestras manos os hago llegar el Programa de la Navidad 2015 que nació
del encuentro de la CEP del pasado mes de Noviembre. Este año una
Navidad mas Misericordiosa con el que menos tiene y sufre, como el Papa
Francisco nos ha invitado a vivir en el Año Jubilar de la Misericordia.
Agradezco a todos los grupos y Asociaciones de la casa y a la Familia
Salesiana, su enriquecimiento y trabajo en beneficio de todos. Somos una
gran familia en la Casa de Jerez que quiere estar cercano a los más
pobres y vivir intensamente la Encarnación de Dios. Os animo a cuidar
vuestra presencia en cada uno de los Actos programados, de una manera
especial poder estar el próximo día 8 de diciembre a las 12:00 en el
Santuario de María Auxiliadora en el comienzo del Año Jubilar de la
Misericordia con la celebración de la Eucaristía. Espero que este año
nuestro corazón se acerque mas al de Dios, y más al de nuestros
muchachos mas pobres y necesitados. En el amor a Cristo os recuerdo en
mi oración hacedlo vosotros también por mi.
Antonio García Reyes. SDB
Necrológica
Descanse en paz.
Carta de nuestro director, Don Antonio F. García Reyes
Queridos amigos:
Como
sabéis el Santo Padre el Papa Francisco ha convocado el Año Santo de la
Misericordia, se abrirá el 8 de diciembre de 2015, solemnidad de la
Inmaculada Concepción. Esta fiesta litúrgica indica el modo de obrar de
Dios desde los albores de nuestra historia.
San Juan Pablo II motivaba con estas palabras la urgencia de anunciar y testimoniar la misericordia en el mundo contemporáneo: «?Ella
está dictada por el amor al hombre, a todo lo que es humano y que,
según la intuición de gran parte de los contemporáneos, está amenazado
por un peligro inmenso. El misterio de Cristo ... me obliga al mismo
tiempo a proclamar la misericordia como amor compasivo de Dios, revelado
en el mismo misterio de Cristo. Ello me obliga también a recurrir a tal
misericordia y a implorarla en esta difícil, crítica fase de la
historia de la Iglesia y del mundo?».
Esta enseñanza es hoy más que nunca actual y merece ser retomada en este Año Santo. Acojamos nuevamente sus palabras: «?La
Iglesia vive una vida auténtica, cuando profesa y proclama la
misericordia – el atributo más estupendo del Creador y del Redentor – y
cuando acerca a los hombres a las fuentes de la misericordia del
Salvador, de las que es depositaria y dispensadora?».
Jesús,
ante la multitud de personas que lo seguían, viendo que estaban
cansadas y extenuadas, pérdidas y sin guía, sintió desde lo profundo del
corazón una intensa compasión por ellas (cfr Mt 9,36). A causa de este
amor compasivo curó los enfermos que le presentaban (cfr Mt 14,14) y con
pocos panes y peces calmó el hambre de grandes muchedumbres (cfr Mt
15,37). Lo que movía a Jesús en todas las circunstancias no era sino la
misericordia, con la cual leía el corazón de los suyos y respondía a sus
necesidades más reales. Cuando encontró la viuda de Naim, que llevaba
su único hijo al sepulcro, sintió gran compasión por el inmenso dolor de
la madre en lágrimas, y le devolvió a su hijo resucitándolo de la
muerte (cfr Lc 7,15). Después de haber liberado el endemoniado de
Gerasa, le confía esta misión: «?Anuncia todo lo que el Señor te ha hecho y la misericordia que ha obrado contigo?»
(Mc 5,19). También la vocación de Mateo se coloca en el horizonte de la
misericordia. Pasando delante del banco de los impuestos, los ojos de
Jesús se posan sobre los de Mateo. Era una mirada cargada de
misericordia que perdonaba los pecados de aquel hombre y, venciendo la
resistencia de los otros discípulos, lo escoge a él, el pecador y
publicano, para que sea uno de los Doce.
También
nuestra casa, y en su nombre, los Salesianos, además de todo lo que
hacemos en beneficio de nuestro muchachos mas pobres y necesitados de la
escuela, del centro juvenil, del barrio, de la Hermandad, que es mucho,
queremos todavía más incidir en proyectos concretos que nos ayudarán a
estar mas pendiente de Dios y de los hombres, a vivir su misericordia.
1.
Nuestro Santuario de María Auxiliadora: El día 8 de Diciembre toda la
casa y la Familia Salesiana a las 12:00 tendremos el inicio del Año
Jubilar con la celebración de la Eucaristía. A lo largo de todo el año
se propiciará la vivencia del Sacramento de la Reconciliación
comunitaria y personal. Los salesianos de una manera especial, en los
confesionarios, estarán, para poder dar lo mas gran que han recibido: El
perdón de Dios.
2. Proyecto Garelli de Casas de Acogida: Con los muchachos vivimos
nuestra compasión y le mostramos el rostro de Dios misericordioso. Lo
haremos cuidando y estando muy presente en las dos Casas de Acogida que
hemos abierto.
El
conocer a los jóvenes que viven en ellas, el estar presente en sus
celebraciones, el colaborar con las necesidades que tengan. Serán
nuestra perla preciosa en este año.
3. Proyecto de asistencia a indigentes, en nuestra ciudad de Jerez.
Todos los jueves un grupo de educadores y jóvenes saldrán a las calles
de nuestra ciudad atender con comida y mucho cariño a los sin techo de
Jerez. Todas las fuerzas vivas de nuestra casa estaremos pendientes para
colaborar con recursos humanos o materiales. La iglesia en salida, que
nuestro Papa Francisco nos muestra y nos hace salir de nuestros muros.
4. Acogida de refugiados y sirios. Nuestro Rector Mayor y nuestro
Inspector, han insistido a nuestras comunidades locales que abramos
nuestra casa a la acogida de nuestros hermanos, en especial de jóvenes y
niños. Ya estamos participando en las mesas tanto civiles como
diocesanas, creadas para el efecto. Os pido también vuestra sensibilidad
con esta realidad que toca la miseria del corazón del hombre. Iremos
dando pasos según nos indiquen los organismos pertinentes.
Todas estas realidades nos siguen ayudando a centrar nuestra tarea
educativa y evangelizadora en medio de los jóvenes más pobres y
necesitados y a relativizar otras urgencias y problemas creados por
nuestra necesidades cubiertas o incluso nuestro propio egoísmo que no
nos hace ver más allá de nuestras propias necesidades.
Que Dios misericordioso nos ayude a tener un corazón atento a las
necesidades de los demás y nos haga ser BUENOS, para mucha gente BUENA.
Con afecto.
Antonio F. García Reyes. SDB. Director de la Casa
Domund 2.015
"MISIONEROS DE LA MISERICORDIA" LEMA DE LA JORNADA DOMUND 2015
Jornada Mundial de las Misiones 2015, Misioneros de la misericordia
“MISIONEROS... Son aquellos que en la Iglesia “en salida” saben adelantarse sin miedo y salir al encuentro de todos para mostrarles al Dioscercano, providente y santo. Con su vida de entrega al Señor, sirviendo a los hombres y anunciándoles la alegría del perdón, revelan el misterio del amor divino en plenitud. Por medio de ellos, la misericordia de Dios alcanza la mente y el corazón de cada persona.
DE LA MISERICORDIA” La misericordia es la identidad de Dios, que se vuelca para ofrecernos la salvación. Es también la identidad de la Iglesia, hogar donde cada persona puede sentirse acogida, amada y alentada a vivir la vida buena del Evangelio. Y es, por ello, la identidad del misionero, que acompaña con amor y paciencia el crecimiento integral de las personas, compartiendo su día a día.
Jornada Mundial de las Misiones 2015, Misioneros de la misericordia
“MISIONEROS... Son aquellos que en la Iglesia “en salida” saben adelantarse sin miedo y salir al encuentro de todos para mostrarles al Dioscercano, providente y santo. Con su vida de entrega al Señor, sirviendo a los hombres y anunciándoles la alegría del perdón, revelan el misterio del amor divino en plenitud. Por medio de ellos, la misericordia de Dios alcanza la mente y el corazón de cada persona.
DE LA MISERICORDIA” La misericordia es la identidad de Dios, que se vuelca para ofrecernos la salvación. Es también la identidad de la Iglesia, hogar donde cada persona puede sentirse acogida, amada y alentada a vivir la vida buena del Evangelio. Y es, por ello, la identidad del misionero, que acompaña con amor y paciencia el crecimiento integral de las personas, compartiendo su día a día.
Encuentro Regional Joven AA.AA.DB Antequera 2015-“Los Jóvenes de Don Bosco”
PROGRAMA
Sábado 24 de octubre
9:30 hrs. Acogida de participantes
10 :00 hrs. Apertura del encuentro
10:30 hrs. Dinámica de Presentación.
11:30 hrs. Descanso
12:00 hrs. La pastoral juvenil
14:00 hrs Almuerzo
15:00 hrs Descanso
17:00 hrs Visita a Antequera
21;00 hrs Cena
22:30 hrs Vigilia joven
23:30 hrs Ocio
Domingo 25 de octubre
9:00 hrs Desayuno
9;30 hrs Oración Inicial y buenos días
10:00hrs. Asamblea Regional Joven
11:30 hrs Descanso
12:00 Eucaristía con la pastoral juvenil
13:00 Foto participantes y clausura del encuentro.
14:00 hrs Almuerzo
INFORMACIÓN DE INTERÉS
El
alojamiento, reuniones y demás desarrollo del encuentro será en la
residencia Paco Portero en el colegio salesianos de Antequera.
El
precio del encuentro es de 55€ por participantes. En dicho precio está
incluido el alojamiento completo del sábado 24 y desayuno y almuerzo del
Domingo 25.
Los horarios pueden ser variables, por lo cual, si hubiera variación, se informaría a cada participante.
El pago del encuentro se hará mediante ingreso bancario al siguiente número de cuenta:
ES64 0182 5810 4902 0152 3166
Concepto: Nombre + ERJ + Lugar de Origen. Ejemplo (JuanyLuqueERJMALAGA)
Para
cualquier duda, problema u otra cuestión referente al encuentro poneros
en contacto vía telefónica, vía WhatsApp o vía email con el presidente
regional joven, Juany Luque.
Teléfono de contacto: 655 52 03 69
En marcha la V Asamblea Mundial Electiva Estatutaria de los Exalumnos de Don Bosco
(ANS –Roma) El sábado
3 de octubre, comenzará en el Salesianum de Roma, la “V Asamblea
Mundial Electiva Estatutaria de los Exalumnos de Don Bosco”. El
encuentro reunirá a Exalumnos y Delegados salesianos de más de 40 países
del mundo, hasta un total de 236 participantes.
Son
tres los objetivos que se piensa alcanzar: la elección de la
Presidencia mundial para el periodo 2015-2021; el estudio y aprobación
definitiva del Estatuto de la Confederación Mundial; y las relaciones de
más de 25 Federaciones del mundo.
Cada
uno de los participantes ha recibido con un mes de anticipación el
borrador del Estatuto que será discutido y aprobado, y el reglamento de
la Asamblea, de manera que conozcan de antemano los documentos para su
estudio. Además, cada uno ha recibido una ficha guía para llevar a cabo
la relación de cada Federación.
Los candidatos a la Presidencia Mundial son 13, provenientes de cuatro Continentes (África, América, Asia, Europa).
La
mañana del 5 de octubre, fiesta del beato Alberto Marvelli, Exalumno,
los congresistas participarán en la Eucaristía en la Basílica de San
Pedro del Vaticano, presidida por Mons. Enrico dal Covolo, SDB, Rector
Magnífico de la Pontificia Universidad Lateranense.
Una
vez terminada la Asamblea Mundial el 6 de octubre, los participantes
irán en peregrinación a Turín para rendir homenaje a Don Bosco con
ocasión del Bicentenario de su nacimiento. Los peregrinos visitarán
Valdocco, Chieri y el Colle Don Bosco.
El
encuentro concluirá el viernes 9 de octubre con la Eucaristía, la
entrega de las ofrendas (proyectos sociales y compromisos de cada
Federación) y el rezo de la Oración-Promesa de los Exalumnos, ante la
urna de Don Bosco.
Comunicados de inspectores por la acogida a refugiados
4/09/2015 | Redacción
El inspector de María Auxiliadora y de Santiago el Mayor transmitieron la disponibilidad de realidades salesianas de acoger refugiados.
El provincial de la Inspectoría María Auxiliadora, Cristóbal López, recordó a las comunidades salesianas que ésta es una situación que a todos preocupa y conmueve, “y lo cierto es que no podemos quedarnos de brazos cruzados ni con el corazón cerrado ante una situación como la que estamos viendo”.
En el comunicado, emitido el 5 de septiembre, el provincial se refirió a acciones concretas como la sensibilización y reflexión sobre esta situación, la promoción de iniciativas de oración y solidaridad al respecto de todo el problema de Oriente Medio, la colaboración con la Campaña que las ONG’s de la Inspectoría SMX han lanzado este curso en favor de los derechos de la infancia en diversos lugares, también en Siria. Y por supuesto, la acogida a niños, jóvenes o familias de refugiados, en colaboración con las autoridades y otras entidades.
Cristóbal López finalizó su misiva animando a los salesianos con estas palabras “sigamos con la oración en los labios y en el corazón en favor de nuestros hermanos que buscan refugio; y tengamos el corazón y la casa dispuestos para acoger, acompañar, sanar y educar”.
Por su parte, el provincial de la Inspectoría Santiago el Mayor, Juan Carlos Pérez Godoy, recordó en un comunicado, publicado el 22 de septiembre, la disponibilidad de las casas de la provincia para acoger a los refugiados y ofrecerles la atención propia de los distintos ambientes salesianos.
En el comunicado, emitido tras la última reunión del Consejo Inspectorial, Juan Carlos Pérez Godoy destacó la "sensibilidad" mostrada desde las casas salesianas ante esta situación de emergencia. Para que la respuesta sea efectiva, sugirió a las comunidades coordinarse "con los organismos de la Iglesia que están siendo interlocutores con el Gobierno" en esta crisis.
El provincial se refirió a acciones concretas, como la disponibilidad de las casas salesianas para acoger familias de refugiados; el trabajo coordinado de las plataformas sociales salesianas con otras instituciones para poner en marcha "sus proyectos de acogida de inmigrantes, de inserción sociolaboral y de atención a la infancia"; o la posibilidad de que los colegios acojan a niños y jóvenes que lo necesiten.
El comunicado concluye con un llamamiento a la solidaridad de todos los miembros de la Familia Salesiana, de los jóvenes de los ambientes salesianos y de todos los seglares que comparten la misión salesiana.
El inspector de María Auxiliadora y de Santiago el Mayor transmitieron la disponibilidad de realidades salesianas de acoger refugiados.
El provincial de la Inspectoría María Auxiliadora, Cristóbal López, recordó a las comunidades salesianas que ésta es una situación que a todos preocupa y conmueve, “y lo cierto es que no podemos quedarnos de brazos cruzados ni con el corazón cerrado ante una situación como la que estamos viendo”.
En el comunicado, emitido el 5 de septiembre, el provincial se refirió a acciones concretas como la sensibilización y reflexión sobre esta situación, la promoción de iniciativas de oración y solidaridad al respecto de todo el problema de Oriente Medio, la colaboración con la Campaña que las ONG’s de la Inspectoría SMX han lanzado este curso en favor de los derechos de la infancia en diversos lugares, también en Siria. Y por supuesto, la acogida a niños, jóvenes o familias de refugiados, en colaboración con las autoridades y otras entidades.
Cristóbal López finalizó su misiva animando a los salesianos con estas palabras “sigamos con la oración en los labios y en el corazón en favor de nuestros hermanos que buscan refugio; y tengamos el corazón y la casa dispuestos para acoger, acompañar, sanar y educar”.
Por su parte, el provincial de la Inspectoría Santiago el Mayor, Juan Carlos Pérez Godoy, recordó en un comunicado, publicado el 22 de septiembre, la disponibilidad de las casas de la provincia para acoger a los refugiados y ofrecerles la atención propia de los distintos ambientes salesianos.
En el comunicado, emitido tras la última reunión del Consejo Inspectorial, Juan Carlos Pérez Godoy destacó la "sensibilidad" mostrada desde las casas salesianas ante esta situación de emergencia. Para que la respuesta sea efectiva, sugirió a las comunidades coordinarse "con los organismos de la Iglesia que están siendo interlocutores con el Gobierno" en esta crisis.
El provincial se refirió a acciones concretas, como la disponibilidad de las casas salesianas para acoger familias de refugiados; el trabajo coordinado de las plataformas sociales salesianas con otras instituciones para poner en marcha "sus proyectos de acogida de inmigrantes, de inserción sociolaboral y de atención a la infancia"; o la posibilidad de que los colegios acojan a niños y jóvenes que lo necesiten.
El comunicado concluye con un llamamiento a la solidaridad de todos los miembros de la Familia Salesiana, de los jóvenes de los ambientes salesianos y de todos los seglares que comparten la misión salesiana.
Hace ya 3 años que Don Bosco nos visito.
Recordamos la crónica del 27 de septiembre del 2012.
El pasado Jueves 27 la Reliquia Magna de Don Bosco visitó nuestra ciudad, después de varios meses de feliz espera y preparación llegó el momento esperado y nuestros sueños se convirtieron, en realidad.
Todo comenzaba en torno a las 11.00 de la mañana cuando una comitiva procedente del Campo de Gibraltar llegaba al Monasterio de la Cartuja de Jerez, unos minutos más tarde la casa Salesiana del Oratorio Festivo Padre Torres Silva, fue la primera en acoger las Reliquias del Santo de los jóvenes, a continuación la comitiva se desplazó, escoltada en todo momento por las Fuerzas del Orden Público Local, hasta el Santuario de María Auxiliadora, donde más de 3000 jóvenes fueron el comité de bienvenida de la Urna.
Llegada la tarde, la Santa Iglesia Catedral de la Diócesis jerezana, con su pastor al frente, nuestro querido Obispo Don José Mazuelos Pérez, fue la encargada de recibir oficialmente la Reliquia de Don Bosco, todas las fuerzas vivas de la Familia Salesiana, el Ayuntamiento en pleno, Jerezanos, Medios de Comunicación, Hermandades de Penitencia, representantes de las Fuerzas de Seguridad del Estado, devotos y simpatizantes de la Obra Salesiana de Jerez, nadie quiso faltar a tan importante e histórica cita con San Juan Bosco, Jerez una vez más demostró que es Salesiano y que es agradecido con la Congregación de San Francisco de Sales.
Y nosotros sus Antiguos Alumnos, también estuvimos presentes, como no podía ser de otra manera, desde primera hora de la mañana un grupo de antiguos alumnos estuvo presente y colaborando en todo y cuanto le fue requerido desde la Dirección de la Obra.
Gracias Don Bosco por hacernos pasar tan buenos momentos y por visitarnos,
no lo olvidaremos nunca.

Llegada la tarde, la Santa Iglesia Catedral de la Diócesis jerezana, con su pastor al frente, nuestro querido Obispo Don José Mazuelos Pérez, fue la encargada de recibir oficialmente la Reliquia de Don Bosco, todas las fuerzas vivas de la Familia Salesiana, el Ayuntamiento en pleno, Jerezanos, Medios de Comunicación, Hermandades de Penitencia, representantes de las Fuerzas de Seguridad del Estado, devotos y simpatizantes de la Obra Salesiana de Jerez, nadie quiso faltar a tan importante e histórica cita con San Juan Bosco, Jerez una vez más demostró que es Salesiano y que es agradecido con la Congregación de San Francisco de Sales.
Y nosotros sus Antiguos Alumnos, también estuvimos presentes, como no podía ser de otra manera, desde primera hora de la mañana un grupo de antiguos alumnos estuvo presente y colaborando en todo y cuanto le fue requerido desde la Dirección de la Obra.
Gracias Don Bosco por hacernos pasar tan buenos momentos y por visitarnos,
no lo olvidaremos nunca.
Más de 450000 personas atendidas por misioneros salesianos
Lo recuerda Misiones Salesianas en la celebración, el 19 de agosto, del día de la Asistencia Humanitaria, #ShareHumanity.
“En medio de la calamidad, los misioneros salesianos reafirmamos nuestro compromiso con las personas más pobres y necesitadas”, explica el misionero Ubaldino Andrade, que trabaja en Sierra Leona y ha estado enfrentándose al ébola y a sus terribles consecuencias del ébola en este país africano.
Ante una catástrofe natural o un conflicto, MISIONES SALESIANAS, junto a los misioneros salesianos, dan un paso al frente y trabajan para asistir a las personas que más sufren: “Por ello, queremos unirnos a la celebración del Día de la Asistencia Humanitaria que se celebra mañana, 19 de agosto. Una jornada para recordar la importante labor que miles de personas realizan en los cinco continentes poniendo en riesgo su propia vida para asistir a personas que lo han perdido todo y protegerlas en la medida de sus posibilidades”, afirman a través de un comunicado.
El estallido del brote de ébola, el terremoto de Nepal o las inundaciones en Myanmar son tres ejemplos, en este último año, donde los misioneros salesianos han trabajado, y siguen haciéndolo, a pesar de los riesgos para su salud y su integridad. Tan sólo en Nepal más de 100.000 personas han recibido asistencia por los misioneros salesianos. “Si no hubiera sido por ellos, miles de personas se habrían quedado sin ningún tipo de ayuda”, explica Ana Muñoz, portavoz de la organización.
La violencia y las bombas tampoco alejan a los misioneros salesianos de su trabajo a los que más lo necesitan. Yemen, Siria, Sudán del Sur o República Centroafricana son conflictos en los que MISIONES SALESIANAS está presente y donde los misioneros salesianos tratan de ayudar cada día. “Vivimos un conflicto dictado por los intereses de unos pocos, no por la libertad o la democracia. Un conflicto que se ha convertido en un gran juego en el que la población civil, los niños, niñas y jóvenes pagan las consecuencias. Nosotros, misioneros salesianos, hemos decidido permanecer con ellos a pesar de la violencia y las dificultades”. Son las palabras de Munir El Rai, responsable de los Salesianos en Oriente Medio.
Refugio, comida, asistencia psicológica, apoyo espiritual, educación, protección de los más vulnerables… son acciones que llevan a cabo los misioneros. En lo que va de año, ya han recibido asistencia más de 450.000 personas en todo el mundo. Toda la información en la página web de MISIONES SALESIANAS.
“En medio de la calamidad, los misioneros salesianos reafirmamos nuestro compromiso con las personas más pobres y necesitadas”, explica el misionero Ubaldino Andrade, que trabaja en Sierra Leona y ha estado enfrentándose al ébola y a sus terribles consecuencias del ébola en este país africano.
Ante una catástrofe natural o un conflicto, MISIONES SALESIANAS, junto a los misioneros salesianos, dan un paso al frente y trabajan para asistir a las personas que más sufren: “Por ello, queremos unirnos a la celebración del Día de la Asistencia Humanitaria que se celebra mañana, 19 de agosto. Una jornada para recordar la importante labor que miles de personas realizan en los cinco continentes poniendo en riesgo su propia vida para asistir a personas que lo han perdido todo y protegerlas en la medida de sus posibilidades”, afirman a través de un comunicado.
El estallido del brote de ébola, el terremoto de Nepal o las inundaciones en Myanmar son tres ejemplos, en este último año, donde los misioneros salesianos han trabajado, y siguen haciéndolo, a pesar de los riesgos para su salud y su integridad. Tan sólo en Nepal más de 100.000 personas han recibido asistencia por los misioneros salesianos. “Si no hubiera sido por ellos, miles de personas se habrían quedado sin ningún tipo de ayuda”, explica Ana Muñoz, portavoz de la organización.
La violencia y las bombas tampoco alejan a los misioneros salesianos de su trabajo a los que más lo necesitan. Yemen, Siria, Sudán del Sur o República Centroafricana son conflictos en los que MISIONES SALESIANAS está presente y donde los misioneros salesianos tratan de ayudar cada día. “Vivimos un conflicto dictado por los intereses de unos pocos, no por la libertad o la democracia. Un conflicto que se ha convertido en un gran juego en el que la población civil, los niños, niñas y jóvenes pagan las consecuencias. Nosotros, misioneros salesianos, hemos decidido permanecer con ellos a pesar de la violencia y las dificultades”. Son las palabras de Munir El Rai, responsable de los Salesianos en Oriente Medio.
Refugio, comida, asistencia psicológica, apoyo espiritual, educación, protección de los más vulnerables… son acciones que llevan a cabo los misioneros. En lo que va de año, ya han recibido asistencia más de 450.000 personas en todo el mundo. Toda la información en la página web de MISIONES SALESIANAS.
Rector Mayor: ‘Todo el mundo debe saber que la juventud salesiana es fantástica
- Por: ANS.
La Misa solemne la presidió Don Ángel Fernández Artime, y concelebraron el arzobispo de Turín, Monseñor Nosiglia, Don Pascual Chávez, Rector Mayor Emérito y unos cuatrocientos sacerdotes, en un escenario montado para la ocasión de doscientos metros cuadrados y diez metros de altura. El evento fue amenizado por dos centenares de cantores y una orquesta de cincuenta integrantes. Cerca de diez mil personas de todo el mundo asistieron al evento, muchos de ellos jóvenes que participaron en el SYM Don Bosco 2015.
![]() |
Una afirmación entusiasta del décimo sucesor de Don Bosco en la Eucaristía del 200 aniversario del nacimiento del santo |
El Rector Mayor, Don Ángel Fernández Artime, durante la Eucaristía de clausura de las celebraciones del Bicentenario del nacimiento de Don Bosco, el 16 de agosto en el Colle, afirmó entusiasmado: "¡Estuvieron fantásticos! ¡Todo el mundo debe saber que la juventud salesiana es fantástica!"

El Rector Mayor en su homilía afirmó: "Somos herederos de una gran responsabilidad sobre los hombros, pero sobre todo de un fuego en el corazón: nuestra pasión por vivir Como Don Bosco, con los jóvenes y para los jóvenes, como el Santo Padre quiso poner como título de su carta ".
Después de la concelebración, los asistentes pudieron escuchar el rezo del ángelus desde la Plaza de San Pedro en el Vaticano, en la que Papa Francisco saludó a los jóvenes del Movimiento Juvenil Salesiano con estas palabras: "Un saludo especial dirijo a los numerosos jóvenes del Movimiento Juvenil Salesiano, reunidos en Turín, en los lugares de San Juan Bosco para celebrar el Bicentenario de su nacimiento. Les animo -agregó- a vivir todos los días la alegría del Evangelio, para generar esperanza en el mundo".
El acto finalizó con un almuerzo para los jóvenes.
Acuerdos del Consejo Nacional de AA.AA. 2015
2. Trabajar con los demás grupos de la Familia Salesiana en proyectos compartidos para los jóvenes.
3.
Mejorar la relación “Pastoral juvenil – Asociación de Antiguos Alumnos”
en cada obra, aportando diálogo, colaboración leal y generosidad. Y
siempre en el marco del Consejo Pastoral local de la Familia Salesiana.
4.
Implicar a los grupos de jóvenes antiguos alumnos en la pastoral
juvenil como animadores. En las asociaciones que hagan teatro ofrecer
grupos de teatro para los jóvenes de la obra.
5.
Favorecer el movimiento centrífugo de las asociaciones, evitando la
autoreferencialidad (o sea, dejar de mirar solo hacia dentro).
6. Presencia de la asociación de antiguos alumnos en todas las actividades de la Casa salesiana, en especial las juveniles.
7. Dar a conocer “la vitalidad” de la asociación local a todos y con toda clase de iniciativas creativas.
8. Involucrarse en la pastoral de los centros juveniles en proyectos concretos.
5000 jóvenes en Turín por el Bicentenario de Don Bosco
El MJS organiza del 10 al 16 de agosto el SYM Don Bosco 2015, un encuentro en el que se darán cita 5.000 jóvenes de 50 países.
Con el lema ´Como Don Bosco, con los jóvenes y para los jóvenes´,
el SYM Don Bosco 2015 se presenta como una ocasión idónea para que
cientos de jóvenes del MJS puedan compartir, orar y encontrarse en la
tierra natal de Don Bosco, justo cuando se cumplen 200 años de su nacimiento.
Se espera que en el encuentro participen alrededor de 5.000 jóvenes de 50 nacionalidades distintas, la mayoría europeos, aunque también hay inscritos de países como India, Corea del Sur o Uruguay. De España acudirán 500. Será, por tanto, un momento especial para profundizar sobre el futuro del Movimiento Juvenil Salesiano.
Durante la semana del encuentro, habrá momentos para la oración y la reflexión sobre el carisma salesiano. Los participantes visitarán los lugares salesianos más
importantes, los mismos por los que pasó Don Bosco hace dos siglos.
También tendrán la oportunidad de ver la Sábana Santa en Turín.
El programa incluye el encuentro de los jóvenes con personalidades salesianas como el Cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga, arzobispo de Tegucigalpa; la Madre Yvonne Reungoat, Superiora General del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora (Salesianas); y el español Ángel Fernández Artime, Rector Mayor de los Salesianos.
El 15 de agosto, los participantes peregrinarán hacia el Colle Don Bosco,
en I Becchi, el lugar donde nació el Padre y Maestro de la Juventud,
Juan Melchor Bosco. Allí participarán en una Vigilia de preparación. El 16 de agosto,
cuando se cumplen 200 años del nacimiento de Don Bosco, se celebrará la
Eucaristía, presidida por el Rector Mayor, con la que concluirá la
celebración del Bicentenario.
Tal como señala el Consejero General para la Pastoral Juvenil Salesiana, Fabio Attard: "El legado de este Año Bicentenario debe ser un impulso renovado en
el corazón de cada uno de nosotros de aquel fuego que habitaba el
corazón de nuestro Padre y Maestro Don Bosco. Este año es un año de
gracia en el que estamos llamados a dar gloria a Dios por el don de Don Bosco y del carisma salesiano. Todos esperamos que este año nos renueve en la pasión por los jóvenes para que podamos dar esperanza, confianza y alegría a tantos jóvenes que aún nos esperan".
Para seguir el SYM Don Bosco 2015
El SYM Don Bosco podrá seguirse a través de sus canales en las redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube y Vimeo. También estará disponible en el sitio oficial: http://symdonbosco2015.com/?lang=es.
Algunos de los actos serán retransmitidos a través del canal oficial SYM DON BOSCO.
¡Con Jesús, recorramos juntos la aventura del Espíritu!
Por ANS
El Rector Mayor, Don Ángel Fernández Artime, formuló el título y las directrices para el mensaje del Aguinaldo 2016.

El Rector Mayor, Don Ángel Fernández Artime, formuló el título y las directrices para el mensaje del Aguinaldo 2016.
El trabajo de reflexión sobre el tema ha llegado a buen puerto, como de costumbre, durante los trabajos de la Sesión Plenaria de Verano del Consejo General. Don Ángel Fernández Artime, pensando en el mensaje de su segundo Aguinaldo como Rector Mayor, ha colocado al centro varios aspectos: en primer lugar, la acción del Espíritu, que actúa en libertad y llama a la puerta de cada ser humano; luego, la experiencia del camino, del viaje, que todos hacen en la evolución de la vida; luego, el sentido de aventura, ya que a menudo en el camino que se recorre - tanto a nivel interior, como desde el punto de vista espiritual - "no hay certezas", sin embargo, se avanza movido por la certeza de que el Espíritu sabrá sorprender y llevar más allá las propias expectativas.
En esta aventura el verdadero guía es Jesús, que "siempre ha buscado la Voluntad del Padre, que en su Espíritu lo ha inspirado, acompañado, motivado y guiado". Otros testigos son María de Nazaret "que vivió una aventura del Espíritu que era un confiarse en Dios sin saber cuál sería el punto de llegada" y Don Bosco, que "ha vivido toda su vida abierto al Espíritu, porque su deseo era responder a lo que Dios le pedía, en sí mismo y para sus chicos".
El camino, de interioridad y espiritualidad, que se recorre acompañado por el Espíritu, explica el Rector Mayor, se expresa en:
- una profunda experiencia de fe
- el cultivar la dimensión comunitaria de esta misma Fe.
- el crecimiento en la Misericordia y en la dimensión Fraterna de la vida.
Por último, explica Don Ángel Fernández Artime, hay una amistosa solicitud: "quisiéramos pediros, queridos jóvenes, que nos permitáis hacer este camino juntos. Recorramos este camino juntos. Aprendamos juntos, hagamos experiencia juntos, porque eso nos hará mucho bien a todos". Un "conjunto" que une a salesianos, Familia Salesiana, animadores juveniles y jóvenes de todas las realidades salesianas a nivel global.
El documento del Rector Mayor sobre el texto y las líneas guía para el Aguinaldo 2016 están disponible en varios idiomas en la web sdb.org, también como recurso para descarga en la web salesianos.edu. El desarrollo del mensaje continuará en los próximos meses y el texto definitivo se dará a conocer, como es habitual, en los últimos días del año.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)